Identificación por videoconferencia

Ya puedes identificar a tus clientes digitalmente en cualquier momento y en cualquier lugar

Identification by videoconference

1024 614 Data Trends. Consultora global de innovación

Con fecha 1 de marzo de 2016, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) autorizó el procedimiento de identificación no presencial mediante videoconferencia.

Tal y como hemos podido comprobar a través del (SEPBLAC), en su documento “La innovación tecnológica en el sector financiero tiene el potencial de reducir costes, aumentar la competencia y proporcionar un mejor servicio a los clientes”.

Con esta autorización da la posibilidad al sector financiero para realizar operaciones de forma no presencial mediante videoconferencia. Por ello, las tecnologías de verificación de la identidad van a ser clave en la identificación no presencial mediante videoconferencia.

Con la finalidad de fomentar la efectiva digitalización de los procesos de contratación de productos y servicios existen sistemas en el mercado KYDC a través de una lectura automática del documento y del reconocimiento facial del usuario, que autentica el documento de identidad y establece la conexión entre la identidad digital y la identidad física de la persona.

Tras la identificación del cliente, puede ponerse a disposición de este la documentación, o la información solicitada, aportando:

  • Agilidad. Permitiendo la creación dinámica de documentos.
  • Legalidad. El cliente siempre conoce las condiciones de lo expuesto, en formato duradero.
  • Tercero de confianza. Exigido por la LSSI y recomendado por la ley del consumidor.

Un paso más en la transformación digital de las entidades financieras

Top
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad